Estamos convencidos que la TRANSPARENCIA es el primer y más importante paso para el proceso de sanación. Por lo tanto, nuestra misión no puede ser limpiar todos esos cuerpos de agua, sino hacer que los datos de contaminación sean transparentes y públicos. Creemos que una vez que el alcance de la contaminación del agua se vuelva transparente, los funcionarios y políticos entenderán mejor el problema y, con suerte, encontrarán la motivación suficiente para desarrollar conceptos para abordar los desafíos y tomar las acciones necesarias.
La Water Transparency Foundation (WT) servirá a la sociedad con actividades en los campos de investigación, documentación, redes y comunicación, para promover la idea de hacer transparente la contaminación del agua y comprensibles para todos.
Además, Water Transparency proporcionará servicios concretos y gratuitos a todas las partes interesadas que deseen publicar sus datos relacionados con el agua en un portal de visualización de datos y transformará dichos datos científicos en información comprensible para una amplia audiencia.
Próximamente
Los cuerpos de agua de diversos tipos sirven como una fuente de agua potable a humanos y animales; después de esta función primaria, estos constituyen una base fundamental para la fauna y biodiversidad, actividades humanas de recreación así como agrícolas, industriales y científicas entre muchas otras.
Hemos aprendido, por experiencia personal e investigación científica, que muchos de los cuerpos de agua en diversas partes del mundo actualmente están tan contaminados que no pueden proveer de ninguna de esas funciones. Son consideradas como muertas, o muy enfermas, e incluso pueden ser una amenaza a los animales y la salud humana, si son consumidas directamente o por medio del agua irrigada en la comida, o incluso solamente acercándonos.
Como consecuencia de la urbanización incontrolada, industrialización y revolución agrícola en muchas áreas densamente pobladas del mundo, y en ausencia de conceptos políticos claros, la situación sigue empeorando cada día.
También tuvimos de aprender que el público tiene poca información confiable sobre la contaminación del agua, ya sea porque no se han generado datos fiables o porque dichos datos no han sido publicados (comúnmente para ocultar la verdadera extensión de la contaminación), o en ocasiones los datos son teóricamente públicos, pero en realidad no son accesibles ni entendibles para un público más amplio.
Hacer que los datos sobre calidad del agua estén disponibles universalmente, al mismo tiempo que se facilita el entendimiento e interpretación de la información cuantitativa.
Trabajamos por un entorno donde la información de calidad del agua esté disponible, sea transparente y comprensible para cada miembro de la sociedad en una forma neutral y científica. Construimos alianzas y asociaciones con organizaciones interesadas en trabajar por los datos abiertos, transparencia y calidad del agua.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.