casAgua
  • Inicio
  • CASA SOSTENIBLE
  • casAgua incubadora
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • Promoestereo
  • Blog
  • GALERÍA
  • CONTACTO
  • Aviso de privacidad
  • More
    • Inicio
    • CASA SOSTENIBLE
    • casAgua incubadora
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Promoestereo
    • Blog
    • GALERÍA
    • CONTACTO
    • Aviso de privacidad
  • Sign In
  • Create Account

  • My Account
  • Signed in as:

  • filler@godaddy.com


  • My Account
  • Sign out

casAgua

Signed in as:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • CASA SOSTENIBLE
  • casAgua incubadora
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • Promoestereo
  • Blog
  • GALERÍA
  • CONTACTO
  • Aviso de privacidad

Account


  • My Account
  • Sign out


  • Sign In
  • My Account

Mensaje del Socio Fundador

Mi nombre es Andreas Weingartner, y me gustaría darte la bienvenida a The Water Transparency Foundation. Agradezco tu interés por nosotros y por leer esta carta. Mi esperanza es que el "nosotros" te incluya a ti muy pronto, y con esta carta quiero intentar explicar y promover esta idea.


Entonces, ¿qué es tan importante del "agua" y de la "transparencia" que hemos decidido construir una nueva iniciativa en torno a ella?


Mi motivación personal: La calidad del agua siempre ha sido mi pasión, empezando por una corta carrera universitaria y continuando con mi larga vida empresarial. Recientemente he vendido mi empresa s::can Messtechnik, lo que ha sido sin duda la decisión más difícil de mi vida; pero me permite ahora devolver a la sociedad parte de lo que he recibido durante estos años. Por mucho que me duela esta separación, me da la libertad de mirar el mundo de la calidad del agua desde una perspectiva neutral. 


He acumulado 20 años de experiencia como fabricante de sensores de calidad del agua en línea, y como proveedor de servicios en el mismo campo, desarrollando mi empresa desde una pequeña start-up hasta líder en el mercado mundial. A lo largo de los años hemos construido varios diez miles de dispositivos de control de la calidad del agua, desde sensores individuales hasta grandes redes de control multipunto, siendo la red de control del río Ganges en la India quizá la más destacada. Trabajé con autoridades del agua, políticos, proveedores e ingenieros, en todos los ámbitos, desde el agua limpia hasta las aguas residuales, pasando por el agua medioambiental, con organizaciones gubernamentales, todo tipo de empresas, ONGs... He viajado millones de kilómetros por todo el mundo y he visto casi todos y cada uno de los aspectos de la calidad del agua y su deterioro... y he aprendido mucho: sobre el agua, pero también sobre la política, y sobre los seres humanos y nuestras formas de evitar mirar la verdad de la contaminación; y la verdad de los datos.


Tal vez no haya habido otra persona en el mundo que haya tenido un acceso más directo a los datos sobre la calidad del agua en línea que yo mismo; y he utilizado este acceso con pasión, día y noche (pregunten a mi familia), recuperando datos y observando la contaminación del agua a través del ordenador o del teléfono móvil, conectado a cientos de estaciones de control a nivel mundial.


Cada minuto, todos estos sensores juntos producen hoy cientos de miles de datos, y han acumulado miles de millones de datos a lo largo de los años. Ahora bien, ¿en qué medida han ayudado todos estos datos a mejorar la calidad del agua, a nivel mundial? ¿En qué medida están siendo observados y analizados diariamente por los expertos, y quién los traduce para que la gente común pueda entender el grado de contaminación?


Algunas de las aguas que he visto me han enfadado mucho, o me han hecho sentir vergüenza por las personas descuidadas o codiciosas que han causado la muerte de esas corrientes de agua, y por los administradores y políticos que lo han permitido, y que siguen mirando hacia otro lado.


Me temo que, sobre todo en lo que respecta a la accesibilidad, y ahora introduciendo la palabra transparencia, nos encontramos en una situación de partida. Apenas hay datos sobre el agua que sean accesibles para un público más amplio, y el estado de algunas de las aguas más contaminadas del mundo no se publica lo suficiente, no se discute lo suficiente y, por tanto, los interesados no se sienten lo suficientemente motivados para cambiar y mejorar.


Así que mi conclusión fue: Los sensores están ahí, los datos están ahí, pero ¿por qué no son accesibles? ¿No es un derecho democrático de todos los ciudadanos del mundo conocer y comprender la contaminación de un río cercano, de cualquier agua pública, en cualquier momento, o incluso más, la calidad del agua en el vaso que él o sus hijos están bebiendo?

Entonces pensé que alguien debía hacer que estos datos fueran accesibles y transparentes. Lo que esto significa, técnicamente, lo discutiremos en las partes pertinentes de nuestro portal.

A menudo, el entorno legal exige transparencia, y los datos son (teóricamente) accesibles; pero nadie puede leerlos, nadie puede explicar y entender lo que significan, la situación que describen. Lo que significa que una vez que los datos son de libre acceso ("accesible" = paso 1), deben ser validados ("válido" = paso 2) y transformados en información que todo el mundo pueda entender ("sin barreras" = paso 3), y luego debe ser (ruidosamente) comunicado que todo el mundo debe venir a ver lo que está pasando ("democratizado" = paso 4).


Según nuestra norma interna, resumimos estos cuatro pasos en nuestro paradigma clave: LA TRANSPARENCIA.


Mi opinión personal es que (1) y (2) serán ampliamente aceptados por todo el mundo, pero ¿qué tal (3) o incluso (4)? No diría que son de sentido común hoy en día, con grandes diferencias de un país a otro, pero si podemos ayudar a que sean de mayor sentido común, hemos hecho un buen trabajo.


Una vez que las situaciones son transparentes, es de esperar que los administradores y los políticos actúen.


Y aquí, ya tenemos las principales tareas de nuestra iniciativa, y con esto, mi historia.

Si te parece plausible o incluso defendible, entra, mira y dale una oportunidad.

Copyright © 2022 casAgua - Todos los derechos reservados. Vicente Suárez 135, Condesa, Cuauhtémoc, CDMX I 55 6813 7086


Powered by

This website uses cookies.

We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.

Accept